Trastorno de ansiedad en niños: Una guía para padres.

El trastorno de ansiedad en niños es un tema que cada vez cobra más relevancia. Y no es para menos, los pequeños también enfrentan situaciones que los pueden agobiar y asustar. ¿Te has preguntado alguna vez si tu hijo o hija puede estar pasando por esto?  

Vamos a desglosar este asunto para entender mejor cómo podemos brindarles el apoyo necesario.  

¿Qué es el trastorno de ansiedad? 

El trastorno de ansiedad es más que sentirse nervioso de vez en cuando. Es una afección que provoca preocupación y miedos intensos y constantes. Los niños que lo padecen pueden sentirse abrumados por situaciones cotidianas que, a los ojos de un adulto, no parecen tan complicadas. Pero para ellos, cada pequeño reto puede parecer una montaña insuperable.  

¿Cómo se manifiesta la ansiedad en los niños? 

Los síntomas del trastorno de ansiedad en niños pueden variar, sin embargo, hay señales comunes a las que debemos estar atentos. Aquí compartimos una lista de manifestaciones que podrían indicar que un niño está lidiando con ansiedad:  

Preocupación excesiva  Si tu hijo se preocupa constantemente por cosas que no suelen ser motivo de angustia. 
Evitación de situaciones Evitar actividades, lugares o personas que le generan miedo.  
Problemas físicos  Dolores de cabeza, dolores de estómago sin causa médica aparente.  
Irritabilidad Estar de mal humor o muy sensible. 
Dificultad para dormir Pesadillas frecuentes o problemas para conciliar el sueño. 

¿Cuáles son los trastornos de ansiedad más comunes en niños?

Hay varios tipos de trastornos de ansiedad que pueden afectar a los niños. Aquí te explicamos algunos de los más comunes: 

Ansiedad por depresión 

Es común en niños pequeños, pero cuando se vuelve intensa y prolongada, puede ser un signo de trastorno de ansiedad. Los niños con este trastorno sienten un miedo extremo a estar separados de sus padres o cuidadores.  

Trastorno de ansiedad generalizada 

Los niños con este trastorno se preocupan excesivamente por muchas cosas diferentes, desde el rendimiento escolar hasta la salud de la familia. Estas preocupaciones pueden interferir significativamente con sus actividades diarias.

Fobia social

También conocida como trastorno de ansiedad social, es el miedo intenso a situaciones sociales o de rendimiento. Los niños con fobia social temen ser juzgados o avergonzados frente a otros.

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) 

Este trastorno se caracteriza por pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos. Un niño con TOC puede sentirse obligado a realizar ciertos rituales para aliviar su ansiedad.  

¿Cómo controlar el trastorno de ansiedad en niños? 

Ayudar a un niño con trastorno de ansiedad puede ser un desafío, pero con paciencia y las estrategias correctas, se puede lograr una mejora significativa.  

Aquí unos consejos útiles:  

  • Habla con tu hijo: Escucha sus preocupaciones sin juzgar y ofrece consuelo. 
  • Establece rutinas: Las rutinas diarias pueden proporcionar una sensación de seguridad.  
  • Fomenta la relajación: Técnicas como la respiración profunda o la meditación pueden ser muy útiles.  
  • Busca apoyo profesional: Un psicólogo infantil puede proporcionar las herramientas necesarias para manejar la ansiedad. 

Genuine Digital School ¿cómo maneja casos de ansiedad de los estudiantes? 

En Genuine, un colegio virtual y bilingüe, comprendemos la importancia de abordar la ansiedad en nuestros estudiantes para garantizar un ambiente educativo saludable y productivo. 

Desde el primer momento en que una familia se pone en contacto con nosotros, iniciamos un proceso detallado de identificación de las necesidades de cada estudiante. Durante el proceso de admisión, recopilamos información crucial proporcionada por las familias, lo que nos permite entender mejor el contexto de cada niño y diseñar estrategias personalizadas para su acompañamiento.  

Aunque no tratamos directamente los trastornos de ansiedad, si integramos las recomendaciones terapéuticas que las familias nos proporcionan. Este enfoque nos ayuda a apoyar a nuestros estudiantes de manera integral, asegurando que sus necesidades emocionales y académicas sean atendidas.  

Nuestro compromiso es acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes teniendo en cuenta su contexto emocional y psicológico. Implementamos diversas estrategias y ajustes en el entorno educativo para crear un espacio seguro y de apoyo donde los niños puedan prosperar.  

Creemos firmemente en la importancia del compromiso familiar en el manejo de la ansiedad infantil. Trabajamos estrechamente con los padres y cuidadores, proporcionándoles herramientas y recursos para apoyar a sus hijos en casa y fomentar una comunicación abierta y efectiva. Nuestro objetivo es crear un equipo sólido entre la escuela y la familia, asegurando que el niño reciba un apoyo coherente y continuo.  

Comparte este artículo:

Más noticias

Descubre todo lo que tu hijo podrá lograr en nuestro colegio virtual

+ 480

Estudiantes

31

Staff

58

Profesores

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Inscríbete hoy en nuestro colegio virtual bilingüe y disfruta de descuentos en la matrícula.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Inscríbete hoy en nuestro colegio virtual bilingüe y disfruta de descuentos en la matrícula.